

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTA DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE ANATOMIA


Ya habíamos estudiado que en el embrión de cuatro semanas, en el corazón tubular drenan tres pares de venas: fig. 13-46.
-
Las venas vitelinas que llevan sangre del saco vitelino al seno venoso.
-
Las venas umbilicales que se originan en las vellosidades coriónicas y pedículo de fijación y transportan sangre oxigenada al embrión y
-
Las venas cardinales que drenan la sangre del cuerpo del embrión.
1. DESARROLLO DE VENAS VITELINAS
En las Figs. 13-47 y 13-48, observe la formación de los sinusoides hepáticos a partir de las venas vitelinas, cuando éstas pasan por el septum transverso, en el cual a su vez se están desarrollando los cordones hepáticos. Observe las diapositivas AE9-4, AE9-5 y AE, 9-6, Figs. 18 y 21 del Atlas en un corte de embrión de cerdo de 10 mm; constate el gran desarrollo alcanzado por el hígado, en él advierta la presencia de los sinusoides hepáticos, espacios claros de gran tamaño, entre los cordones hepáticos.






En las diapositivas AE9-4, AE9-5 y Figs. 18 y 21 del Atlas observe la porción renal de la vena cava inferior y en la diapositiva AE9-6 y fig. 16 del Atlas, observe la formación de la porción hepática de la vena cava inferior. Figs. 13-48A y B, a partir del agrandamiento de la vena vitelina derecha que forma al Conducto hepatocardíaco derecho. Este ensanchamiento se debe a que la sangre que proviene del lado izquierdo del hígado es recanalizada a la derecha, por la reducción del cuerno izquierdo del seno venoso. En las Figs. 13-47 y 13-48, observe el desarrollo de la vena porta, diapositivas AE9-4, AE9-5 y Figs. 18, 20, 21 del Atlas a partir de la red anastomótica alrededor del duodeno que forman las venas vitelinas antes de ingresar al seno venoso
