

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTA DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE ANATOMIA


CASO DE APLICACION 1:
​
Un lactante menor (Niño de 1 mes) es llevado por su madre al HNNBB debido a que presentó dificultad al respirar, que se agrava durante el llanto, al comer y al flexionar el cuello, así como Disfagia (Dificultad para deglutir), figs.13-44 y págs. 347 Y 348.
El médico residente con ayuda de los rayos X y angiografía, Diagnosticó: Arco aórtico doble.
Basado en sus conocimientos de Embriología, conteste:
-
¿La anomalía en el desarrollo de que vasos sanguíneos, puede producir está sintomatología?
-
¿Cuál de las anomalías en el sistema arterial puede producir en mayor grado Disfagia y Dificultad al respirar?
-
¿Cuál anomalía congénita del sistema arterial por lo general no produce Disfagia y dificultad al respirar?


Con el inicio de la tercera semana comienza la angiogénesis, o formación de vasos sanguíneos, de vasos ya existentes; figs. 6-14,D
Mediante la vasculogénesis, en el mesodermo extraembrionario del saco vitelino, pedículo de fijación y corión, da origen a los vasos sanguíneos extraembrionarios, figs. 6-14, A,B,C, y 6-15, 13-1 y 13-38 que son los:
-
vasos vitelinos u onfalomesentéricas (arterias y venas) y
-
vasos umbilicales (arterias y venas).
Los vasos sanguíneos embrionarios o intraembrionarios, son las:
-
aortas dorsales y
-
venas cardinales: anteriores, posteriores y comunes.
Es obligatorio que revise las figs. 6-14, 6-15 y 13-38, para interpretar la disposición de los islotes y vasos sanguíneos intraembrionarios y extraembrionarios.
Con la fig. 13-38, note que en esta etapa la sangre (oxigenada) de la placenta llega al corazón por medio de las venas umbilicales y regresa a la placenta por medio de las arterias umbilicales (pobres en 02). Repare que de la aorta, la sangre pasa a las arterias vitelinas u onfalomesentéricas y regresa al corazón por las venas vitelinas. Note que la vena cardinal común, se forma de la unión de las venas cardinales anteriores y posteriores y desemboca en el seno venoso del corazón.
